CONSIDERACIONES A SABER SOBRE EVITAR DISCUSIONES

Consideraciones a saber sobre evitar discusiones

Consideraciones a saber sobre evitar discusiones

Blog Article



Se trata de repetir un “no” o un no + frase repetidamente tras una petición de la otra persona o cuando traten de manipularte. Intenta hacerlo de forma serena y evitando invertir las mismas palabras. 

La comunicación asertiva aún consiste en mencionar aquello que nos une con el otro o que sirve para abocar posiciones, de forma que esta información complemente las posibles críticas constructivas que realizamos.

Si te interesa contar con ayuda psicológica para potenciar tus habilidades sociales en general y tu asertividad en particular, ponte en contacto con nosotros.

En situaciones cotidianas, como pedir que te devuelvan algo que has prestado, los estilos de comunicación pueden ilustrarse de la subsiguiente manera:

En la comunicación agresiva, la persona expresa sus ideas y sus sentimientos de forma conflictiva y sin respetar ni tener en cuenta las opiniones de los demás. Encima, emite mensajes claros y con un tono stop, y no se esfuerza por conservarse a un acuerdo o evitar las discusiones.

Trabaja en controlar tus emociones y mantenerte tranquilo para comunicarte efectivamente sin que tus emociones te controlen a ti.

A veces puede ser un desafío tener que decirle algo a una persona, pero a la larga, es la opción más adecuada para evitar problemas.

Por otra parte, las creencias limitantes sobre singular mismo, como pensar que no se tiene derecho a expresar opiniones o que no se es lo suficientemente bueno, pueden jalonar la capacidad de una persona para comunicarse de modo asertiva.

Por ejemplo, si determinado insiste here en que hagas algo que no quieres hacer, puedes contestar de modo asertiva repitiendo tu posición una y otra vez sin pobreza de entrar en discusiones innecesarias.

Otra cuestión importante es el registro de errores. Saber disculparse es una muestra de respeto.

Por eso, ser una persona asertiva consiste aún en saber medir los tiempos y no dejar que pase el tiempo de modo indefinida.

Asertivo: “Me agradaría que dedicáramos al menos una Confusión a la semana para hacer algo juntos, como ver una peli o cenar juntos.”

Curso de comunicación asertiva e inteligencia emocional Aprende a expresarte de forma clara, directa y respetuosa.

De este modo, podría expresarse de la posterior forma: «Entiendo lo que me dices y agradezco que confíes en mí. Ten en cuenta que yo todavía he tenido tu permanencia, Figuraí que he atravesado situaciones parecidas y quisiera ayudarte a transitarlas, como mis padres lo hicieron conmigo»

Report this page